Saltar al contenido principal

Contextos profesionales

La evaluación psicológica se lleva a cabo en una variedad de contextos profesionales, incluyendo la educación, la salud, el trabajo y la justicia. Cada uno de estos contextos presenta desafíos y oportunidades únicas para los psicólogos.

Ámbito educativo

La evaluación psicológica en el ámbito educativo se centra en la identificación y el diagnóstico de problemas de aprendizaje, así como en la evaluación del rendimiento académico y el desarrollo emocional y social de los estudiantes. Los psicólogos educativos utilizan una variedad de herramientas y técnicas para llevar a cabo esta evaluación, incluyendo pruebas estandarizadas, entrevistas y observaciones.

  • Evaluación del aprendizaje
  • Evaluación del lenguaje
  • Evaluación del clima escolar
  • Otros

Ámbito clínico

La evaluación psicológica en el ámbito clínico se centra en la identificación y el diagnóstico de trastornos mentales y emocionales, así como en la evaluación del funcionamiento psicológico y social de los pacientes. Los psicólogos clínicos utilizan una variedad de herramientas y técnicas para llevar a cabo esta evaluación, incluyendo entrevistas, pruebas estandarizadas y observaciones.

  • Evaluación diagnóstica
  • Evaluación de la conducta patológica
  • Variables asociadas a la salu

Trabajo y organizaciones

La evaluación psicológica en el ámbito laboral se centra en la selección y evaluación de personal, así como en la evaluación del clima laboral y la satisfacción de los empleados. Los psicólogos organizacionales utilizan una variedad de herramientas y técnicas para llevar a cabo esta evaluación, incluyendo pruebas de personalidad, entrevistas y encuestas.

Psicología forense

La evaluación psicológica en el ámbito forense se centra en la evaluación de la competencia mental, la responsabilidad penal y la capacidad de testificar. Los psicólogos forenses utilizan una variedad de herramientas y técnicas para llevar a cabo esta evaluación, incluyendo entrevistas, pruebas estandarizadas y observaciones.

Psicología de la seguridad vial

La evaluación psicológica en el ámbito de la seguridad vial se centra en la evaluación de la aptitud para conducir, así como en la identificación de factores psicológicos que pueden influir en el comportamiento de conducción. Los psicólogos de la seguridad vial utilizan una variedad de herramientas y técnicas para llevar a cabo esta evaluación, incluyendo pruebas de personalidad, entrevistas y observaciones.

Psicogerontología

La evaluación psicológica en el ámbito de la psicogerontología se centra en la evaluación del funcionamiento psicológico y social de las personas mayores, así como en la identificación de problemas de salud mental y emocional. Los psicólogos gerontológicos utilizan una variedad de herramientas y técnicas para llevar a cabo esta evaluación, incluyendo entrevistas, pruebas estandarizadas y observaciones.