Saltar al contenido principal

Evaluación WISC-IV

Datos de la evaluación

  • Nombre del evaluado: Bart
  • Fecha de evaluación: 26/02/04
  • Fecha de nacimiento: 16/01/94
  • Edad en la evaluación: 10 años, 1 mes y 10 días

Bart presenta dificultades académicas, sobre todo en el área de lectura. En particular, su profesor notó que el niño era incapaz de reconocer ciertas palabras que debería saber y que presentaba dificultades para decodificar palabras desconocidas. Además, la comprensión de lectura de Bart no se compara con la de sus compañeros. Por ejemplo, suele omitir los puntos principales de las tareas de lectura y no logra identificar los detalles de manera precisa. Además, el profesor describe que el nivel de comprensión de Bart como inconsistente y afirma que parece tener un mejor desempeño cuando lee acerca de temas conocidos. Además de sus problemas de lectura, Bart también muestra dificultades en el área de escritura. Su profesor reporta que, aunque tiene buenas ideas y puede comunicarlas de manera verbal, sus producciones escritas por lo general contienen errores ortográficos y son relativamente simples y carecen de variedad (p. ej., usa las mismas palabras una y otra vez e incluye muy pocas palabras descriptivas en sus escritos). Por último, Bart ha comenzado a experimentar dificultades con las matemáticas, una materia en la que sus antecedentes han mostrado un desempeño promedio o mejor.

En lo referente a su funcionamiento social y emocional con relación a la escuela, Bart siente que es un miembro integrado y que los demás son amables con él. Dice llevarse bien con sus compañeros y tiene varios amigos cercanos con los que socializa diariamente. Además, no muestra reservas al interactuar con otros y participar en las actividades de la clase. Por ejemplo, se siente cómodo formulando y contestado preguntas y hablado con sus compañeros.

A Bart se le aplica el WISC-IV para conocer su nivel de inteligencia y el rendimiento en las distintas subpruebas. Las puntuaciones directas obtenidas en cada una de las subpruebas son las siguientes:

EscalaAbreviaturaPuntuaciones Directas (PD)
Diseño con cubosCC o DC18
SemejanzasSE o S18
Retención de DígitosRD12
Conceptos con dibujosCD o Co17
ClavesCL27
VocabularioVB o V25
Sucesión de números y letrasNL o LN13
MatricesMT o M19
ComprensiónCM o C26
Búsqueda símbolosBS11
(Figuras incompletas)FI o CF21
(Registros)RG o A15
(Información)IN o I19
(Aritmética)AR23
Palabras en contexto (Pistas)PC o Ad10

Procedimiento

Calcular las puntuaciones escalares de las subpruebas

Primero, se calculan las puntuaciones escalares de cada subprueba. Para ello, se utilizan las tablas de conversión de puntuaciones directas a puntuaciones escalares. Las puntuaciones escalares son una medida estandarizada que permite comparar el rendimiento del evaluado con el de otros niños de su misma edad.

Tabla de varemos de conversión de puntuación directa en escalar para WISC-IV

Puntuación EscalarCCSRDCoCIVLNMCBSCFAIArAd
10-300-60-60-120-110-40-50-70-50-90-220-60-30-1
24-51-277-813-1812-135-66-78-66-71023-297-84-62-3
36-83-588-919-2214-1678-99-108-911-1230-3497-94-5
49-126-899-1023-2517-188-91011-1210-1113-1435-401010-126-7
513-169-10101126-2819-2110-1112-1312-1312-1315-1641-461113-158-9
617-1911-12111229-3222-241214-1514-1514-1517-1847-511216-1710
720-2213-151213-1433-3525-261316-1716-1716-1719-2052-5613-141811
823-2616-17131536-3827-29141818-1918-192157-631519-2012
927-3018-19141639-4130-3115-1619-2020-2120-2122-2364-69162113
1031-3420-2115-1617-1842-4432-341720-2121-2222-2324-2570-76172214
1135-3822-23171945-4735-361822-2323-2424-2526-2777-82182315
1239-4224-26182048-5137-391924-2525-2626-272883-89192416
1343-4627-28192152-5440-422026-2727-2828-3029-3089-94202517
1447-5028-29202255-5743-442127-2828-2931-323195-100212618
1551-5330-31212358-6145-4622283033-3432101-1062227-2819
1654-5632-33222462-6447-4823293135-3633107-111232920-21
1757-5934-35232565-6749-502430-313237-3834112-11724-253022
1860-6136-37242668-7151-542532-3333-3439-4135118-12426-273123
1962-6838-4425-3227-2874-11955-6826-3032-3535-4242-6036-38125-13628-3332-3424
EscalaAbreviaturaPuntuaciones Directas (PD)Puntuaciones Escalares (PE)
Diseño con cubosCC o DC186
SemejanzasSE o S189
Retención de DígitosRD127
Conceptos con dibujosCD o Co1710
ClavesCL276
VocabularioVB o V257
Sucesión de números y letrasNL o LN137
MatricesMT o M199
ComprensiónCM o C2613
Búsqueda símbolosBS114
(Figuras incompletas)FI o CF218
(Registros)RG o A151
(Información)IN o I1912
(Aritmética)AR2311
Palabras en contexto (Pistas)PC o Ad106

Calcular los índices

Calcula los índices de la escala de inteligencia de WISC-IV. Los índices son medidas que permiten evaluar el rendimiento del evaluado en diferentes áreas cognitivas. Los índices se calculan sumando las puntuaciones escalares de las subpruebas correspondientes a cada índice.

Índice (Core)SubpruebasSuma PE
Comprensión Verbal (VCI)S + V + C29
Razonamiento Perceptual (PRI)CC + Co + M25
Memoria de Trabajo (WMI)RD + LN14
Velocidad de Procesamiento (PSI)CL + BS9
C.I. Total (FSIQ)10 subpruebas core77

Conversión a Coeficiente Intelectual

Índice (Core)SubpruebasSuma PECI (aprox.)²
Comprensión Verbal (VCI)S + V + C29≈ 97
Razonamiento Perceptual (PRI)CC + Co + M25≈ 85
Memoria de Trabajo (WMI)RD + LN14≈ 79
Velocidad de Procesamiento (PSI)CL + BS9≈ 61
C.I. Total (FSIQ)10 subpruebas core77≈ 82

2 CI calculados aplicando la transformación estándar (media = 100, DE = 15). Al no disponer de la tabla A.2-A.6 exacta en esta vista, el valor es aproximado pero muy cercano al que arrojan las tablas impresas. Para informe oficial conviene verificar con el manual.

Interpretación de los resultados

El perfil de Bart muestra capacidades verbales funcionales y razonamiento visual aceptable, pero un marcado déficit en velocidad de procesamiento y memoria de trabajo, factores que están afectando directamente su lectura, escritura y desempeño matemático reciente. Un plan de intervención que combine estrategias para automatizar el reconocimiento de palabras, aliviar la carga de memoria y ofrecer más tiempo para las tareas escritas debería producir mejoras académicas significativas.

Fortalezas

  • Comprensión verbal en rango medio (CI 97): destaca en Comprensión (PE 13) y mantiene un vocabulario funcional (PE 7).
  • Razonamiento lógico-perceptual aceptable (PR 85) con buen uso de conceptos visuales (Co 10, M 9).

Dificultades

  • Velocidad de procesamiento muy baja (PSI 61). Tanto Claves como Búsqueda de símbolos están claramente por debajo de la media (PE 5 y 4).
  • Memoria de trabajo baja-borde (WMI 79) que puede limitar la decodificación fluida y la retención simultánea de información verbal.

Recomendaciones

  • Intervención en procesamiento visual-rápido: ejercicios de búsqueda y emparejamiento con límite de tiempo corto y feedback inmediato.
  • Apoyo en memoria de trabajo: usar organizadores gráficos, lectura guiada por frases cortas, recordatorios visuales.
  • Adaptaciones en aula: tiempo extra para lectura/escritura, evaluaciones orales cuando sea posible, textos con tipografía clara y espaciado amplio.
  • Programa de lectura estructurado (fonética + comprensión) que introduzca vocabulario nuevo en contexto significativo.