Ejercicios
Análisis descriptivo de ítems
A continuación, se ofrecen las respuestas dadas a cinco ítems por un total de 200 sujetos. Indicar qué ítems están bien planteados.
Ítem | Alternativa 1 | Alternativa 2 | Alternativa 3 | Correcta |
---|---|---|---|---|
1 | 100 | 50 | 50 | 1 |
2 | 60 | 70 | 70 | 3 |
3 | 50 | 50 | 100 | 1 |
4 | 90 | 110 | 0 | 2 |
5 | 5 | 190 | 5 | 2 |
Ítem 1
Alternativa | Respuestas |
---|---|
1 (Correcta) | 100 |
2 | 50 |
3 | 50 |
- Cumple el criterio: La alternativa correcta es la más seleccionada.
- Conclusión: El ítem está bien planteado.
Ítem 2
Alternativa | Respuestas |
---|---|
1 | 60 |
2 | 70 |
3 (Correcta) | 70 |
- No cumple el criterio: Dos alternativas (2 y 3) tienen la misma frecuencia. Esto puede confundir a los sujetos.
- Conclusión: El ítem está mal planteado.
¿Por qué no se puede considerar simplemente difícil?
El ítem 2 podría parecer difícil a simple vista. Sin embargo, hay razones por las que se considera mal planteado en lugar de simplemente difícil:
Cuando un ítem es simplemente difícil, la alternativa correcta debería tener un número reducido de respuestas, pero mayor que cualquier distractor. Sin embargo, en este caso, dos alternativas tienen el mismo número de respuestas (70), una de las cuales es incorrecta.
- El distractor (Alternativa 2) está compitiendo directamente con la alternativa correcta (Alternativa 3), lo cual no es esperado en un ítem bien diseñado. En un ítem difícil, incluso si la frecuencia es baja, la alternativa correcta debería destacarse como la más elegida.
- La alternativa correcta no está claramente identificada como tal. Cuando un distractor tiene una frecuencia tan alta como la alternativa correcta, esto puede indicar:
- Una ambigüedad en la redacción del ítem.
- Un distractor demasiado plausible o atractivo, que confunde incluso a los sujetos con mayor capacidad.
En un test de rendimiento óptimo, es posible que se busque que los ítems sean retadores, especialmente si el objetivo es discriminar entre sujetos con diferentes niveles de habilidad. Algunos aspectos que pueden influir en esta percepción son:
- Distractores plausibles: distractores diseñados para ser muy similares a la respuesta correcta, exigiendo un análisis detallado para identificar la correcta.
- Competencia específica: distractores diseñados para exigir un conocimiento muy especializado, haciendo que incluso sujetos capacitados puedan confundirse si no dominan los detalles del contenido.
Aunque la dificultad puede ser deliberada, un buen ítem sigue ciertas reglas incluso en tests de rendimiento óptimo. Un ítem bien planteado debe ser capaz de diferenciar entre sujetos con más o menos habilidad, lo que se refleja en que la alternativa correcta sea seleccionada más frecuentemente a medida que aumenta la capacidad. Sin embargo, aquí las frecuencias son 60-70-70, lo que puede indicar respuestas casi aleatorias, lo cual contradice el principio de que los sujetos más capaces deberían elegir la respuesta correcta con mayor frecuencia.
Por otro lado, si el diseño busca evaluar habilidades muy finas, podría argumentarse que el ítem es difícil a propósito. Sin embargo, para ser considerado un buen ítem, la alternativa correcta debería destacarse al menos ligeramente por encima de los distractores, especialmente entre los sujetos más capacitados.
Por todo, más que un ítem dificil, el ítem 2 parece estar mal planteado, ya que los patrones de respuesta no reflejan una diferenciación clara entre la alternativa correcta y los distractores. Podría ser un caso de distractor demasiado plausible o de ambigüedad en la redacción.
Ítem 3
Alternativa | Respuestas |
---|---|
1 (Correcta) | 50 |
2 | 50 |
3 | 100 |
- No cumple el criterio: La alternativa correcta no es la más seleccionada.
- Conclusión: El ítem está mal planteado.
Los patrones de respuesta indican que no está bien planteado, ya que la alternativa correcta no es percibida como la más probable, y uno de los distractores domina. Esto sugiere problemas de diseño en lugar de una alta dificultad.
Ítem 4
Alternativa | Respuestas |
---|---|
1 | 90 |
2 (Correcta) | 110 |
3 | 0 |
- Cumple el criterio: La alternativa correcta es la más seleccionada y los distractores tienen frecuencias menores.
- Conclusión: El ítem está bien planteado.
Ítem 5
Alternativa | Respuestas |
---|---|
1 | 5 |
2 (Correcta) | 190 |
3 | 5 |
- Cumple parcialmente el criterio: La alternativa correcta es la más seleccionada, pero los distractores tienen frecuencias demasiado bajas, lo que podría indicar un problema en su construcción.
- Conclusión: El ítem está mal planteado porque los distractores no cumplen su función.
Claramente, la mayoría de los sujetos (190 de 200) eligen la alternativa correcta. Esto sugiere que el ítem es extremadamente fácil. Sin embargo, que un ítem sea fácil no necesariamente implica que esté mal diseñado. Para evaluar si está mal planteado o simplemente es fácil, se deben considerar ciertos criterios específicos:
- Los distractores no son creíbles: solo 5 personas eligieron cada uno de los distractores (alternativas 1 y 2). Esto indica que los distractores no son lo suficientemente plausibles para competir con la alternativa correcta, incluso entre los sujetos menos capacitados.
- Falta de discriminación: si prácticamente todos los sujetos (190 de 200) eligen la respuesta correcta, el ítem pierde su capacidad de discriminar entre niveles de habilidad.
- Redundancia en la evaluación: un ítem extremadamente fácil no aporta valor al test porque no discrimina ni proporciona información adicional sobre el constructo medido.
Resumen
Ítem | Correcto o Incorrecto | Razón |
---|---|---|
1 | Correcto | La alternativa correcta es la más seleccionada. |
2 | Incorrecto | Dos alternativas tienen la misma frecuencia. |
3 | Incorrecto | La alternativa correcta no es la más seleccionada. |
4 | Correcto | La alternativa correcta es la más seleccionada y los distractores cumplen su función. |
5 | Incorrecto | Los distractores no discriminan, tienen frecuencias demasiado bajas. |