Saltar al contenido principal

Test-retest

Conceptualización

El método test-retest es un procedimiento de cálculo de la fiabilidad de un test que se basa en la estabilidad temporal de las puntuaciones. Este método consiste en administrar el mismo test dos veces a la misma muestra de sujetos en dos momentos diferentes, con un intervalo de tiempo entre ambas aplicaciones.

Es un buen método para evaluar la consistencia temporal de un test, ya que permite medir la estabilidad de las puntuaciones a lo largo del tiempo. Si las puntuaciones son consistentes en ambas aplicaciones, se puede inferir que el test es fiable.

Generalmente, el periodo de tiempo entre las dos aplicaciones del test suele ser entre dos semanas y dos meses. Este intervalo de tiempo es suficiente para minimizar el efecto de la memoria y permitir que los sujetos cambien con el tiempo.

Limitaciones

A pesar de sus ventajas, el método test-retest presenta algunas limitaciones.

La limitación principal es el tiempo necesario para que dos medidas sean comparables. Si el intervalo de tiempo entre las dos aplicaciones es demasiado corto, los sujetos pueden recordar las respuestas y dar respuestas similares en ambas ocasiones, lo que puede inflar artificialmente la fiabilidad del test. Por otro lado, si el intervalo de tiempo es demasiado largo, los sujetos pueden cambiar con el tiempo, lo que puede afectar la estabilidad de las puntuaciones y reducir la fiabilidad del test.

Además, existe el riesgo de que los participantes en el estudio se aburran o se cansen al realizar el mismo test dos veces, lo que puede afectar su desempeño en la segunda aplicación.

Por último, puede suceder que los participantes que hicieron el primer test dejen de estar disponibles en el segundo test.